top of page
Buscar

El páncreas: qué hace, dónde está y por qué es tan importante

El páncreas es uno de esos órganos que no solemos tener presentes... hasta que algo va mal. Aunque pasa desapercibido para la mayoría, cumple funciones vitales para la digestión y el control del azúcar en la sangre. Cuidar su salud es esencial, ya que sus alteraciones pueden tener consecuencias serias y, en muchos casos, requieren intervención médica o quirúrgica.


En esta entrada te explicamos qué es el páncreas, dónde se encuentra, qué funciones tiene y por qué es tan importante vigilarlo.


ree

¿Qué es el páncreas y dónde se encuentra?


El páncreas es una glándula alargada ubicada en el abdomen, detrás del estómago y delante de la columna vertebral, en una zona conocida como retroperitoneo. Aunque no lo podemos sentir ni ver, trabaja constantemente para mantener el equilibrio interno del cuerpo.


¿Qué funciones tiene el páncreas?


Este órgano tiene dos funciones principales:


  1. Función digestiva (exocrina): Produce enzimas que ayudan a descomponer los alimentos en el intestino delgado. Estas enzimas viajan por un conducto llamado “conducto pancreático” y se activan cuando llegan al intestino, permitiendo que el cuerpo absorba grasas, proteínas y carbohidratos.

  2. Función hormonal (endocrina): Produce hormonas como la insulina y el glucagón, que regulan los niveles de azúcar en la sangre. Cuando esta función falla, pueden desarrollarse condiciones como la diabetes.


Ambas funciones están estrechamente ligadas a la salud digestiva y metabólica del cuerpo.


ree

¿Qué pasa si el páncreas no funciona bien?


Los problemas del páncreas pueden presentarse de forma aguda (repentina) o crónica. Algunas de las afecciones más comunes incluyen:


  • Pancreatitis (inflamación del páncreas).

  • Quistes o pseudoquistes pancreáticos.

  • Cálculos en el conducto pancreático.

  • Tumores benignos o malignos.

  • Insuficiencia pancreática, donde el páncreas ya no produce suficientes enzimas.


Aunque no entraremos en detalle en esta entrada, cada una de estas condiciones puede requerir atención médica especializada, y en algunos casos, cirugía.


¿Qué síntomas pueden indicar un problema en el páncreas?


El páncreas no siempre “avisa” de forma clara, pero hay señales a las que conviene prestar atención:


  • Dolor abdominal persistente, que puede irradiarse hacia la espalda.

  • Náuseas, vómitos o pérdida de apetito.

  • Cambios en las heces (grasosas, flotantes o difíciles de eliminar).

  • Pérdida de peso sin razón aparente.

  • Ictericia (coloración amarilla en piel y ojos).


Si presentas uno o más de estos síntomas, es importante acudir a una evaluación médica.


ree

¿Cómo se diagnostican los problemas pancreáticos?


Dependiendo del caso, el especialista puede solicitar:


  • Análisis de sangre y enzimas pancreáticas.

  • Ultrasonido abdominal o endoscópico.

  • Tomografía computarizada (TAC).

  • Resonancia magnética.


El tratamiento dependerá del diagnóstico, y puede incluir desde cambios en la dieta y medicamentos, hasta procedimientos quirúrgicos o mínimamente invasivos.


Conclusión: un órgano silencioso pero vital


Aunque no lo notamos, el páncreas trabaja día y noche para ayudarnos a digerir y mantener equilibrado el azúcar en la sangre. Cuidar su salud, estar atentos a los síntomas y acudir a revisión médica ante cualquier duda puede hacer la diferencia.


En Revenant Clinic, en Ciudad de México, contamos con especialistas en cirugía general, laparoscópica y robótica, capacitados para diagnosticar y tratar problemas relacionados con el páncreas. Agenda tu consulta en CDMX y recibe atención médica integral con enfoque humano y profesional.

 
 
 

Comentarios


© 2023 REVENANT CLINIC.

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Hospital MAC La Viga,
Piso 9, Consultorio 913

Calz. de la Viga 1174,
El Triunfo, Iztapalapa, 09430, CDMX

Horario:

Lun-Vie: 9:00 - 18:00

Sabádo: 9:00 - 13:00

55 3334 0609

  • FB
  • IG
  • YT

55 7938 3664

66 3123 8691

55 3070 4615

bottom of page