top of page
Buscar

Lipomas abdominales: qué son y cuándo deberías revisarlos

Los lipomas son tumores benignos formados por células de grasa. Aunque suelen encontrarse en la piel o el tejido subcutáneo, también pueden aparecer en el interior del abdomen, incluso en zonas tan poco imaginadas como el intestino. Y aunque la palabra “tumor” suene alarmante, en la mayoría de los casos estos crecimientos no representan un peligro grave.


En esta entrada te explicamos qué son los lipomas abdominales, dónde pueden aparecer y en qué casos es importante acudir al médico.



¿Qué es un lipoma y por qué aparece?


Un lipoma es una acumulación de grasa encapsulada que forma un bulto blando y móvil bajo la piel o en capas más profundas del cuerpo. En general:


  • Son no cancerosos.

  • Crecen de forma lenta.

  • No causan dolor, a menos que presionen órganos cercanos.


No se conoce con exactitud por qué se forman, pero en muchos casos hay un componente hereditario. Es decir, pueden aparecer con más frecuencia si hay antecedentes familiares.


Lipomas en el abdomen: más allá de lo visible


Aunque los lipomas más conocidos son los que se sienten bajo la piel, también pueden aparecer dentro del abdomen, en zonas menos evidentes. Algunos ejemplos incluyen:


  • Lipoma mesentérico: se forma en el mesenterio, una capa que sostiene el intestino delgado. Pueden crecer sin causar síntomas o provocar molestias si alcanzan un tamaño considerable.

  • Lipoma intestinal o submucoso: se desarrolla dentro de la pared del intestino. En algunos casos, puede generar síntomas como dolor abdominal, sangrado o alteraciones en el tránsito intestinal.


Estos tipos de lipomas suelen detectarse por accidente durante estudios de imagen o exploraciones por otros motivos, ya que no siempre presentan síntomas evidentes.



¿Hay otros tipos de lipomas abdominales?


Sí. Aunque menos comunes, existen también:


  • Lipomas retroperitoneales, que crecen en zonas más profundas del abdomen.

  • Lipomatosis intestinal, que implica la presencia de múltiples lipomas a lo largo del tubo digestivo.


Estos casos pueden ser más complejos y requieren una valoración médica detallada, sobre todo si están asociados a molestias, obstrucciones o sangrados.


¿Cuándo deberías consultar a un especialista?


La mayoría de los lipomas son inofensivos, pero hay señales que indican que vale la pena revisarlos con un profesional:


  • Crecimiento rápido o cambio de forma.

  • Dolor o molestias al tacto o en el abdomen.

  • Síntomas digestivos persistentes, como dolor abdominal, cambios en las evacuaciones o sangrado.


Un médico puede solicitar estudios de imagen como ultrasonido, tomografía o endoscopía para determinar la localización y características del lipoma.


¿Se requiere cirugía para tratar un lipoma?


No todos los lipomas requieren tratamiento, pero si causan molestias, crecen de forma significativa o interfieren con el funcionamiento de órganos cercanos, puede considerarse su extracción quirúrgica.


En muchos casos, se trata de un procedimiento sencillo y con buen pronóstico. La decisión siempre dependerá del tamaño, la ubicación y los síntomas del paciente.


Conclusión: mejor prevenir que ignorar


Aunque la mayoría de los lipomas son benignos y no requieren tratamiento, es importante no ignorar los cambios en el cuerpo, sobre todo cuando hay síntomas asociados. Ante cualquier duda, lo mejor es consultar con un especialista para descartar complicaciones.


En Revenant Clinic, contamos con especialistas en salud digestiva y cirugía abdominal que pueden ayudarte a evaluar cualquier bulto o molestia abdominal. Agenda una cita y recibe atención médica con enfoque humano y profesional.


 
 
 

Comments


 © 2023 REVENANT CLINIC.

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Hospital Ángeles Acoxpa

Consultorio : 285

Calz. Acoxpa 430, Ex Hacienda

Coapa, Tlalpan, CDMX

Horario:

Lun-Vie: 9:00 - 18:00

Sabádo: 9:00 - 13:00

66-31-23-86-91

55-33-34-06-09

55-30-70-46-15

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

55-32-50-26-61

bottom of page