Patología quirúrgica de la piel: cuándo un problema cutáneo requiere cirugía
- Revenant Clinic
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura
Muchos pensamos en la piel como una barrera que “cubre” el cuerpo, pero no siempre somos conscientes de que también puede presentar lesiones que requieren intervención quirúrgica. Desde quistes hasta lipomas o abscesos, existen afecciones que van más allá de lo estético y que pueden poner en riesgo la salud si no se atienden a tiempo.
En esta entrada, te explicamos qué es una patología quirúrgica de la piel, cómo identificarla y cuándo acudir a un especialista.

¿Qué es una patología quirúrgica de la piel?
Se trata de cualquier lesión, bulto o alteración en la piel que, por su tamaño, evolución o características, requiere ser removida mediante cirugía. No todas las lesiones cutáneas se tratan con cremas o medicamentos: algunas necesitan ser evaluadas por un especialista para determinar si es necesario operar.
Estas intervenciones suelen ser ambulatorias, de bajo riesgo y con tiempos de recuperación rápidos, especialmente cuando se realizan con técnicas mínimamente invasivas como la cirugía laparoscópica o robótica, si la localización del tejido lo permite.
Algunas lesiones comunes que pueden requerir cirugía
Entre las más frecuentes se encuentran:
Lipomas: tumores benignos de grasa que pueden crecer y generar molestias.
Quistes sebáceos: sacos llenos de material graso que pueden infectarse o inflamarse.
Abscesos: acumulaciones de pus que requieren drenaje quirúrgico.
Nevos o lunares atípicos: cuando cambian de forma, tamaño o color, es importante descartarlos mediante extracción y biopsia.
Tumores cutáneos: algunas lesiones pueden parecer inofensivas pero en realidad ser malignas, por lo que es clave analizarlas a tiempo.
En personas que han pasado por cirugías bariátricas, también puede haber redundancia de piel o lesiones derivadas de la pérdida masiva de peso, que pueden requerir atención quirúrgica especializada.

¿Cuándo debo preocuparme por una lesión en la piel?
Si notas que una lesión:
Crece con el tiempo.
Cambia de forma o color.
Se inflama o duele.
Presenta sangrado o secreción.
Está en una zona que interfiere con tu ropa o movilidad.
... entonces es momento de acudir a un profesional. Solo una valoración médica puede definir si se trata de algo benigno o si es necesario tomar medidas.

¿Cómo se realiza este tipo de cirugía?
Dependiendo del caso, la cirugía puede realizarse bajo anestesia local y sin necesidad de hospitalización. En lesiones más profundas o extensas, puede considerarse una técnica más avanzada como la cirugía laparoscópica o, en ciertos casos, cirugía robótica, que permite una mayor precisión y recuperación más rápida.
Lo importante es que el procedimiento sea realizado por cirujanos capacitados, con el enfoque adecuado para cada paciente.
Conclusión: tu piel también merece atención quirúrgica cuando lo necesita
Las lesiones en la piel no siempre son simples o superficiales. Algunas requieren una evaluación médica cuidadosa y, en ciertos casos, tratamiento quirúrgico. Detectarlas a tiempo puede prevenir molestias, infecciones o complicaciones más serias.
En Revenant Clinic, ubicada en Ciudad de México, contamos con un equipo de especialistas en cirugía general, robótica y bariátrica, capacitados para diagnosticar y tratar de forma integral las patologías quirúrgicas de la piel. Agenda tu consulta en CDMX y recibe la atención que tu salud necesita.
Comentarios